Ideario

IDEARIO DEL GUTENBERG SCHULE.

 

Nuestro ideario es el eje dinamizador de toda la Comunidad Educativa  que converge en asumir las responsabilidades que respondan a nuestra visión humanista y globalizadora a nivel Nacional e Internacional y el logro de aprendizajes significativos, cimentadas en  el cumplimiento de lo estipulado en la legislación educativa vigente  y en los  principios, políticas y valores institucionales que se encuentran alineados al  Plan Nacional para el Buen Vivir:

BASES EMBLEMÁTICAS DEL IDEARIO

*  Todo el accionar de la Institución se direccionará  a los educandos y se propenderá una educación  humana con vivencia de valores, flexible, dinámica, incluyente, eficaz, eficiente bajo una convivencia pacífica y armónica.

*     Se educará bajo los principios de equidad, libertad, integridad, inclusión, propiciando una mejora continua de la calidad educativa.

*     Se debe propender a la mejora continua de la calidad educativa en función a los niñ@s y jóvenes que educamos.

*  Se empleará la educación bajo el modelo constuctivista.

*  La educación que brindamos debe encaminarse a desarrollar un aprendizaje significativo  que propenda la autonomía, el desarrollo integral coeducativo bajo un enfoque de respeto a los derechos y cumplimientos a los deberes de nuestros educandos.

*   Procurar atender las necesidades de los educandos en función a su entorno.

*   Manejarnos bajo un ambiente de confianza, de respeto y del buen trato.

*   Incorporar a la vida institucional a todos y cada uno de los miembros que conforman la Comunidad Educativa.

*   Implantar una cultura de respeto, de solidaridad y de afecto hacia la naturaleza y la sociedad.

*   Aplicar la comunicación activa y proactiva buscando la resolución de conflictos con el diálogo.

*   Mantener un buen nivel de liderazgo en todas las actividades institucionales.

*  Dinamizar los procesos educativos por medio de pasantías, intercambios, convenios, proyecto, entre otros empleando la creatividad, reflexión, investigación, la lectura critica, desarrollo del pensamiento lógico, etc.

*   Fomentar la participación en actividades académicas, deportivas, culturales y social como complemento a su desarrollo integral.

*   Motivar al  mejoramiento continuo institucional y mantener una constante innovación en el quehacer educativo.

*  Priorizar  la formación de los educandos  en y con valores basados en los principios del Buen Vivir.

*   Practicar acciones encaminadas al  Buen Vivir fomentando una educación integral e inclusiva, etc.